Este crecimiento está impulsado principalmente por un fuerte incremento en las compras de petróleo y sus derivados, que se dispararon un 67,9 %, según datos del DANE.
El Fondo Monetario Internacional advirtió que el déficit fiscal de Colombia se elevó al 6,7% del PIB en 2024, superando con creces la meta oficial, mientras la deuda pública alcanzó el 61,3%.
La entidad busca regular las obligaciones fiscales de este sector en el nuevo proyecto de reforma tributaria.
Con la medida se busca estabilizar la economía del sector del transporte, que se vio afectado por el congelamiento en los precios durante el gobierno anterior.
Esta disminución significó que 267.000 personas dejaron de estar desempleadas a nivel nacional.
Como parte del pacto, el Gobierno destinará más de $21,930 millones para apoyar la comercialización del grano, priorizando a los pequeños y medianos productores.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.